Trabajar por internet - ¿Qué es freelance y que no es freelance?

Gracias al internet, hoy en día se abren nuevas formas de trabajo que quizás eran impensables hace 10 o 20 años, pues desde la comodidad de un computador, alguien puede administrar una pagina web de una empresa que esta en Alemania, editar un video para un YouTuber noruego, o realizar ensayos y planos de ingeniería civil para un ingeniero que este en Chile, sin tu tener la necesidad de ir a ninguno de estos países mencionados, todo desde la comodidad de tu casa u oficina, un computador (también teléfono) e internet. Así de simple.  Esto lentamente se ha ido impulsando estos últimos 10 años donde van cayendo los paradigmas de estar sentados todos juntos en una oficina trabajando y abriendo la posibilidad del trabajo remoto.  Estoy seguro que esto no se detendrá y se expandirá a las universidades, iglesias, entre otras formas de actividad que pueda ser online. Siempre manteniendo el equilibrio.  Quedó demostrado ya en 2020 (año donde fue decretada una pandemia mundial) que ...

Habemus Papam 🕊️


¡Habemus Papam! 




Esta emblemática expresión en latín, que significa "Tenemos Papa", ha resonado nuevamente en la Plaza de San Pedro hace menos de dos días, anunciando la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Miles de fieles adeptos al cristianismo y curiosos en general, se congregaron frente a la Basílica de San Pedro, expectantes ante la tradicional fumata blanca que indica la decisión del cónclave. Con júbilo y emoción, el cardenal protodiácono proclamó la histórica frase, dando paso a la presentación oficial del Papa electo ante el mundo.

Este evento, cargado de simbolismo, marca el inicio de un nuevo pontificado, con desafíos y esperanzas para la comunidad católica global. La Iglesia emprende una nueva etapa bajo su guía, mientras los fieles aguardan con entusiasmo sus primeras palabras y decisiones. 

El nuevo Papa, el cardenal Robert Francis Prevost, ha sido una figura clave dentro de la Iglesia Católica por su profunda vocación pastoral y su compromiso con la formación clerical. Originario de Estados Unidos, ha mantenido una estrecha relación con Perú, donde vivió durante más de una década como misionero en la diócesis de Chulucanas. Su trabajo en tierras peruanas se centró en el acompañamiento espiritual de las comunidades más vulnerables, promoviendo la justicia social y la educación cristiana. Además, como prefecto del Dicasterio para los Obispos, desempeñó un papel fundamental en la selección y orientación de líderes religiosos en diversas partes del mundo, asegurando que la Iglesia tuviera pastores comprometidos con el Evangelio y la unidad eclesial.

Ahora, al asumir el liderazgo de la Iglesia Católica, su pontificado llega con un mensaje claro: renovación espiritual, diálogo y compromiso con los más necesitados. Ha prometido reforzar la cercanía entre la Iglesia y la juventud, promoviendo una fe activa y solidaria. También ha expresado su intención de trabajar por una Iglesia más inclusiva, capaz de responder a los desafíos actuales con sabiduría y compasión. En sus primeras intervenciones, ha destacado la importancia de la justicia social y la defensa de los derechos humanos, comprometiéndose a continuar con la labor de sus predecesores en la búsqueda de la paz y la dignidad para todos los fieles. 

El nombre León tiene una gran carga simbólica dentro de la Iglesia Católica y la historia universal. Derivado del latín Leo, que significa "león", es un nombre asociado con la fuerza, la valentía y el liderazgo. En la tradición papal, ha sido elegido por catorce pontífices, incluyendo figuras influyentes como León I "El Magno", quien defendió la doctrina cristiana y fortaleció la autoridad papal en el siglo V. El león, además de ser símbolo de poder, ha sido utilizado en la iconografía cristiana para representar la protección divina y la firmeza ante los desafíos. Así, el nombre no solo evoca un legado de sabiduría y determinación, sino que también refleja un compromiso con el deber de guiar a los fieles con fortaleza y rectitud.

Aquí un listado de todos los papas que han usado el nombre de Leon: 


León I "El Magno" (440-461) – Reconocido como santo y Doctor de la Iglesia, famoso por detener a Atila el Huno.

León II (682-683) – Santo, conocido por su lucha contra el monotelismo.

León III (795-816) – Coronó a Carlomagno como emperador, fortaleciendo la relación entre la Iglesia y el poder político.

León IV (847-855) – Fortificó Roma contra los sarracenos, dejando la “Ciudad Leonina”.

León V (903) – Su pontificado duró solo dos meses; fue depuesto y asesinado.

León VI (928) – Gobernó durante siete meses en un período turbulento.

León VII (936-939) – Promovió reformas monásticas en tiempos de crisis política.

León VIII (963-965) – Su legitimidad es debatida; algunos lo consideran antipapa.

León IX (1049-1054) – Santo, clave en la ruptura entre las Iglesias de Oriente y Occidente.

León X (1513-1521) – Giovanni de Médici, enfrentó la Reforma de Lutero y fue mecenas de las artes.

León XI (1605) – Su papado duró solo 27 días, conocido como “Papa relámpago”.

León XII (1823-1829) – Restauró el poder papal tras las guerras napoleónicas.

León XIII (1878-1903) – Autor de la encíclica Rerum Novarum, defendió los derechos de los trabajadores.

León XIV (2025) – Robert Francis Prevost, elegido recientemente el 8 de mayo de 2025.

✝️ ✝️ ✝️

Que este Papa cumpla su misión guiado por sus mandamientos, su corazón y el Espíritu Santo, sin influencias externas que busquen desviar su camino.

Es momento de recordar que la Iglesia no debe ser comunista ni capitalista, sino un faro de fe, espiritualidad y unidad para todos. 🙏

Bienvenido, Robert Prevost. Que tu labor sea justa y llena de luz.


CARLOS L. BOLÍVAR